martes, 8 de septiembre de 2009

NANOTECNOLOGIA

La nanotecnología es un área de las ciencias aplicadas que se dedica a la manipulación de la materia en micrómetros, es algo muy pequeño que se puede comparar con átomos y moléculas.Esta ha sido creada para resolver problemas ambientales y muchos de los enfrentados por las personas, y colaborar con muchos beneficios para la medicina.La nanotecnología avanzada se implementa en la ingeniería de nano sistemas que sirve para crear los chips para los ordenadores.
La nanotecnología tuvo sus inicios en Richard Feynman que fue la primera persona en hacer referencia de la nanociencia y la nanotecnología en un discurso que dio en el Instituto Tecnológico de California.
En esta ha habido una inversión de algunos países que están evolucionando que ya destinan importantes recursos para la investigación de la nanotecnología y la nanomedicina es una de las que puede contribuir con la gran evolución del mundo, proporcionando métodos de diagnostico y curas de enfermedades.
La nanotecnología se está constituyendo en algunos de los campos de las ciencias piezas primordiales como lo es la Química, Bioquímica, Biología molecular, Física, Electrónica, Informática y Matemáticas.
Los pronósticos a futuro de la nanotecnología son el almacenamiento, producción y conversión de energía, armamento y sistemas de defensa, producción agrícola, tratamiento y remediación de aguas, diagnóstico y cribaje de enfermedades, sistemas de administración de fármacos, procesamiento de alimentos, remediación de la contaminación atmosférica, construcción, monitorización de la salud, detección y control de plagas, control de desnutrición en lugares pobres, informática, alimentos transgénicos y cambios térmicos moleculares
Así como habrá riesgos potenciales como las armas, sustancias viscosas, veneno y toxicidad.

domingo, 29 de marzo de 2009

MIS COLEGAS

INFORMATICA

El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfrus en 1962. El vocablo es acrónimo de las palabras information y automatique (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación. Según el Diccionario de la Real Academia Española DRAE, informática es el: "Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores".De forma genérica, podemos entender el concepto de informática como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadores) con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática ya está inserta en nuestras vidas. Gran parte de nuestra sociedad se ha desarrollado al amparo de nuevas tecnologías, siendo ésta una ciencia encargada del tratamiento automático de la información.

lunes, 23 de febrero de 2009

El ska nace en Kingston, la capital de Jamaica, finalizando la década de 1950, en un momento en que la población empieza a afluir del medio rural al urbano. En las ciudades los habitantes se congregaban en plazas donde las sound systems pinchaban las últimas novedades estadounidenses de jazz, soul y, sobre todo, rhythm & blues. En un principio se trataba de furgonetas con un ruidoso y primitivo equipo de sonido. Las dos principales fueron Trojan de Duke Reid y Sir Coxsone Downbeat, de Clement «Coxsone» Dodd, a los que más tarde se les uniría Cecil Bustamante, conocido como Prince Buster. Las sound systems no tenían otro remedio que pinchar música de Estados Unidos, puesto que la industria musical jamaiquina era inexistente. Salvando algunas cintas de mento de Stanley Motta, hasta 1954 no aparece el primer sello musical, Federal, que, además, está orientado hacia la música estadounidense. Sus propietarios se desplazaban a Miami o Nueva Orleans en busca de material nuevo con el que satisfacer la gran demanda musical que había en la isla. Para gozar de exclusividad sobre las grabaciones y mantener la exclusividad sobre la clientela, se recurría a trucos como quitar la etiqueta de los discos para que no fueran identificables, o enviar matones (Dance Crashers) a los sound system de la competencia para boicotearlos.

ORIGENES DEL SKA

El ska es un género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la primera mitad de los 60 que deriva principalmente de la fusión de la música negra americana de la época con ritmos populares propiamente caribeños, siendo el precursor directo del rocksteady y más tarde del reggae.[1] Al ser un género particularmente apto para fusiones ha sido incorporado, a través de distintas variantes, a los más diversos lenguajes musicales. Desde un principio, el versionamiento ska de populares composiciones para cine y televisión ("The James Bond Theme", "Exodus", "A Shot in the Dark", "The Untouchables", etc.) perfiló su particular identidad, entre callejera, nostálgica y "misteriosa", característica que conservaría a través de las épocas. Estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a la independencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular en todo el mundo desde muy poco tiempo después de su nacimiento.